Libros
Aquí podés adquirir mis libros y comenzar hoy mismo a darle forma a la fascinante aventura de convertirte en la persona que te propusiste ser. Sé tu mejor versión, no te conformes con menos.
El discreto encanto de la cultura escandinava
Los países escandinavos suelen ocupar las primeras posiciones de los rankings mundiales en lo que respecta a mejor calidad de vida, desarrollo humano, igualdad de género, mayores ingresos y demás indicadores de bienestar económico y social. La pregunta que surge es: ¿Qué es lo que hace que Escandinavia sea Escandinavia? Desde su perspectiva de inmigrante argentina, la autora analiza y reflexiona sobre la cultura escandinava e intenta responder a esa pregunta.
Tema
Por diversas razones personales y profesionales, la autora, inmigrante argentina, ha dedicado buena parte de su vida en Noruega a observar, analizar y estudiar las características sociales y culturales de este país: la gente, sus hábitos, reglas, las relaciones, cómo funciona la vida cotidiana, el clima gélido combinado en perfecta armonía con la bella geografía, la convivencia multicultural con inmigrantes, refugiados, asilados de los más remotos lugares, y de culturas tan opuestas a la escandinava como pueda imaginarse. En síntesis, podría decirse que este libro es el producto final de una respetable cantidad de años vividos en este país, y de múltiples experiencias y reflexiones que surgieron en ese tiempo.
El lector encontrará a lo largo de las páginas de “El discreto encanto de la cultura escandinava” una mixtura de recursos literarios y periodísticos: impresiones personales, información, algunas estadísticas, anécdotas e historias y, sobre todo, va a encontrar el sincero testimonio de una argentina que eligió con plena voluntad y a plena conciencia vivir en Noruega, país perteneciente a la pequeña y helada región escandinava, tierra de vikingos que fascina, encanta y despierta genuina admiración y curiosidad en el mundo entero.
Estoicismo 2.0
“Estoicismo 2.0 – Milenarias estrategias filosóficas para una vida feliz” es un libro práctico sobre el estoicismo, una filosofía de vida que consiste en aprender a resolver de forma práctica los problemas que nos encontramos en el día a día. Descubrí cómo aplicar el estoicismo a tu vida diaria para agregar calidad y tranquilidad a tu existencia.
Tema
El estoicismo es una filosofía creada hace más de 2.000 años en la que cada vez más personas buscan refugio para afrontar las dificultades de la vida contemporánea. “Estoicismo 2.0 – Milenarias estrategias filosóficas para una vida feliz”, apela a un estilo de escritura práctico, comprensible y atractivo para el lector en el sentido de amenizar el contenido con ejemplos e historias de la vida real. Uno de los objetivos principales del libro ha sido asociar las ideas básicas de la filosofía estoica con conceptos modernos tales como la psicología positiva, inteligencia emocional, resiliencia, mindfulness, entre otros.
El resultado: una obra de lectura ágil y entretenida, que le permitirá al lector adentrarse al mundo del estoicismo que, lejos de ser una filosofía construida en torno a inextricables laberintos conceptuales, es un método práctico nutrido por grandes dosis de sentido común. Un método que en definitiva ayuda a hacer la vida más simple y feliz. Nada más. Ni nada menos.
El gran poder de los micro hábitos
Los micro hábitos funcionan como un medio muy efectivo a la hora de crear hábitos estables y duraderos a largo plazo. Descargá este libro -guía completamente gratis y comenzá a transformar tu vida hoy mismo.
Tema
Todo queremos incorporar buenos hábitos a nuestra vida y deshacernos de los que resultan nocivos. Sabemos que para crear o erradicar un hábito necesitamos hacer cambios tanto en nuestro entorno como en nuestra actitud. El problema es que esos cambios requieren bastante esfuerzo y tiempo. Un hábito se construye (o elimina) durante semanas y meses de repetición, y si hemos elegido un hábito complejo como adoptar un estilo integral de vida saludable que incluya ejercicio físico, alimentación sana, aprender habilidades nuevas, etc. mantenernos motivados puede ser un enorme desafío. Es aquí donde entran en juego los micro hábitos.
Los micro hábitos son acciones que requieren una motivación o esfuerzo mínimo para ser completadas. Son pasos pequeños que nos conducen hacia una meta mayor. Acciones mínimas que se van acumulando para darle forma al hábito sólido y duradero.
En este e-book, que podés descargar de manera totalmente gratuita, vas a encontrar todo lo que necesitás saber sobre los micro hábitos y sobre cómo pueden realmente transformar tu vida.
Guía para arrancar la mediocridad de la vida
El problema con la mediocridad es que se cuela en nuestra vida y crece sin que nos demos cuenta. Esta guía te va a ayudar a arrancar la mediocridad de tu vida, de una vez por todas y antes de que sea demasiado tarde.
Tema
La mediocridad es como la maleza del jardín. La maleza se va extendiendo de a poquito, imperceptiblemente, sin que le prestamos demasiada atención, hasta que un día nos damos cuenta de que ha aniquilado el césped y monopolizado la totalidad del terreno. Lo mismo sucede con la mediocridad. Sigilosamente se va apoderando de nuestra vida y un día descubrimos que por su culpa no estamos viviendo la vida que queremos o que alguna vez soñamos vivir. Ante esta situación no queda otra alternativa que hacer lo mismo que hacemos con los yuyos indeseables del jardín: arrancarlos de cuajo.
El propósito de esta guía es aportar consejos, experiencias, información y conocimiento para que puedas arrancar la mediocridad de tu vida. De una vez y para siempre.